La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha extendido el plazo para la presentación y pago de las declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias, cedular y sobre los bienes personales correspondientes al período fiscal 2023. Esta medida beneficia a personas humanas y sucesiones indivisas, ofreciendo más tiempo para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Nuevas fechas de vencimiento
La Resolución General N° 5516/2024 establece los nuevos vencimientos de acuerdo con la terminación de la CUIT del responsable. A continuación, se detallan las nuevas fechas:
Terminación CUIT | Fecha de presentación y pago |
---|---|
0, 1, 2 y 3 | 26/08/2024, inclusive |
4, 5 y 6 | 27/08/2024, inclusive |
7, 8 y 9 | 28/08/2024, inclusive |
Antes de esta modificación, los vencimientos operaban en junio, lo que implica una extensión significativa del plazo original.
Implementación de los aplicativos informáticos
Una vez completado el período de prueba de los sistemas, la AFIP pondrá a disposición de los contribuyentes y responsables los aplicativos informáticos necesarios para la presentación anual de las declaraciones juradas de los impuestos mencionados. Esta implementación facilitará el cumplimiento de las obligaciones fiscales y asegurará que todos los contribuyentes tengan acceso a las herramientas necesarias para realizar sus presentaciones de manera correcta y eficiente.
Contexto de la medida
En línea con el proyecto enviado al Congreso de la Nación mediante Mensaje (PEN) N° 20/24, la AFIP está implementando medidas acordes con los plazos parlamentarios para el dictado de las leyes. Esta consideración es clave para el impacto en la liquidación anual de los impuestos a las ganancias, cedular y sobre los bienes personales. La extensión del vencimiento permite a los contribuyentes adecuarse mejor a los nuevos plazos y a las modificaciones legislativas que puedan surgir.
La extensión del vencimiento para la presentación y pago de los impuestos a las ganancias, cedular y sobre los bienes personales es una medida que brinda mayor flexibilidad a los contribuyentes. Las nuevas fechas permiten un respiro adicional y aseguran que todos tengan tiempo suficiente para cumplir con sus obligaciones fiscales. Estar al tanto de estas modificaciones es esencial para evitar contratiempos y garantizar el cumplimiento adecuado de las responsabilidades tributarias.