Guía Paso a Paso: Cómo Realizar la recategorización simplificada del monotributo

Compartir

Compartir

La recategorización del Monotributo es un trámite obligatorio que todos los monotributistas deben realizar cada seis meses para ajustar su categoría según los ingresos obtenidos en el último año. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha simplificado este proceso, haciéndolo más rápido y accesible. Tras el anuncio de ARCA de que ya está habilitada la recategorización , te traemos una guía paso a paso para que puedas realizar la recategorización simplificada de manera eficiente.

¿Qué es la recategorización simplificada?

La recategorización simplificada es un mecanismo que ARCA ha implementado para facilitar a los monotributistas el proceso de recategorización. Este sistema presenta automáticamente la facturación anual registrada, permitiendo confirmar o modificar los datos de manera rápida.

¿Quiénes pueden acceder a esta modalidad?

Esta modalidad está disponible para monotributistas que:

  • Cuentan con 12 meses completos en el régimen.
  • Utilizan exclusivamente puntos de venta electrónicos.

Guía paso a paso para la recategorización simplificada

1. Accedé al Portal Monotributo o Descargá la App ARCA Móvil

Podés realizar la recategorización desde la comodidad de tu hogar ingresando al portal oficial de Monotributo (www.monotributo.arca.gob.ar) o utilizando la aplicación ARCA Móvil, disponible para dispositivos Android e iOS.

2. Iniciá Sesión con tu Clave Fiscal

Para acceder a tu cuenta, necesitás tu número de CUIT y tu Clave Fiscal. Si aún no tenés una Clave Fiscal, podés gestionarla en la misma página.

3. Seleccioná la Opción «Recategorización»

Una vez dentro de tu cuenta, buscá la opción «Recategorización» en el menú principal. Al seleccionar esta opción, el sistema te mostrará automáticamente los datos de facturación del último año.

4. Verificá la Facturación Anual

El sistema te presentará la facturación anual registrada. Revisá detenidamente los datos para asegurarte de que sean correctos. Esta información es clave para determinar si necesitas cambiar de categoría.

5. Confirmá o Modificá los Datos

Si la facturación mostrada es correcta, simplemente confirmá la nueva categoría sugerida por el sistema. Si detectás algún error o discrepancia, podés modificar los datos manualmente antes de proceder.

6. Completá el Trámite

Una vez confirmados los datos, el sistema te pedirá que confirmes la recategorización. Luego, te mostrará un comprobante de la operación, que podés descargar o imprimir para tus registros.

Consejos Finales

  • Hacé el trámite antes de la fecha límite: El plazo para la recategorización simplificada es hasta el 5 de febrero de 2025. No dejes este trámite para el último momento.
  • Revisá tu facturación periódicamente: Mantener un control de tus ingresos te permitirá anticiparte a cualquier cambio en tu categoría.
  • Consultá a un contador si tenés dudas: Si no estás seguro sobre tu categoría o cualquier otro aspecto del Monotributo, es recomendable que consultes a un profesional contable.

La recategorización simplificada del Monotributo es un trámite esencial para mantener tu situación fiscal al día. Con esta guía paso a paso, podés realizar el proceso de manera rápida y sencilla. Aprovechá las herramientas digitales que ARCA ofrece y asegurate de cumplir con tus obligaciones fiscales sin complicaciones.

Últimos artículos

Más Artículos